ANGEL RAFAEL ACOSTA LOPEZ , “Ilustre Calaboceño, Periodista y Escritor”


Calabozo ha sido en el pasado, es en el presente y esperamos que también lo sea en el futuro,  cuna de grandes personajes, que han enaltecido nuestro Gentilicio é Historia en multiples areas, los Calaboceño, nos sentimos muy orgullosos de nuestros  Próceres de la guerra de Independencia, Médicos, Ingenieros, Juristas, Educadores y hombres de Letras, que con esfuerzo, valor y dedicación han sido ejemplo de nuestro patria.
En esta ocasión y como homenaje  en el CIV Aniversario de su nacimiento, nos vamos a referir al Escritor, Poeta y Periodista Calaboceño Ángel Rafael Acosta López, nacido en ésta Villa de Todos Los Santos el 2 de Noviembre de 1913,  hijo del General Juan Andrés Acosta y de  Doña Josefina López, el Negro Acosta, como familiarmente lo llamaban sus familiares y amigos, fué  hermano de Doña Celina Elena Acosta López de Viana, Educadora Guardatinajeña de dilatada trayectoria, epónima de un Instituto Educacional que fuciona en Calabozo, el Negro Acosta, comenzó su trabajo periodístico a muy temprana edad ya en 1932, en su natal Calabozo escribía para el Semanario “El Esfuerzo”, en 1941, pasó a ser corrector de prueba del diario Caraqueño “Ahora”, luego fué  Reportero de “Ultimas Noticias” y  encargado de las Páginas sociales de “La Esfera”, más tarde pasa al diario  “El Heraldo” y  “El Nacional”, en julio de 1950,  funda su propia  revista “Nuestra Tierra“, donde publicaba trabajos enalteciendo la belleza y bondades de los 20 estados que para entonces conformaban nuestra patria a la que sirvió con fervor, anhelo y devoción. Luego de su viaje a la madre patria, España, en 1968, regresa a su terruño, se residencia por un tiempo en la casa de su sobrino Amalivac Viana González y retoma  “Nuestra Tierra“, esta véz con edición  quincenal, continúa defendiendo con su aguda pluma el desarrollo social y cultural de Venezuela y de manera muy especial de su amado Calabozo, en Abril de  1972, finaliza la publicación de su tabloide con la edición de  #44. Al retornar a Calabozo, Don Prísco Delgado Sosa, le dedicó un Poema que tituló “ El regreso del Negro Acosta”. Acosta fué ue un orador elocuente y de muy fácil verbo y con gran destreza y habilidad con la pluma, como lo demuestra en su trabajo periodistico y en los tres ensayos que escribió: ”Boconó cuatro centurias de la vida te saludan”( Mayo de 1964), “El Opúsculo de la vida y la muerte de Francisco Lazo Martí”: y “Filiberto Rodríguez Motamayor”(1979).
Nuestro recordado personaje el Negro Acosta fué casado con Doña Nohemí Espinoza, fruto de su unión nacieron tres hijos, todos profesionales: Rafael Eduardo (Ingeniero Civil.), Ignacio (Licenciado en Administración Comercial) y Nelson Acosta Espinosa (Licenciado en Antropología y Sociología), falleció en Calabozo el 8 de Julio de 1991..
Dr. Luis Leal Blanco


Comentarios

Entradas populares de este blog

Historia Hospitalaria y de Salud Pública de Calabozo, Por: Dr. Luis Enrique Leal Blanco

José Antonio Páez: sus vivencias en Calabozo, y su relación con la familia Leal, Por: Dr. Luis Enrique Leal Blanco

FIESTAS DE CARNAVAL EN CALABOZO, Las Tradiciones perdidas. Por: Dr. Luis Enrique Leal Blanco